El viernes pasado, Acluxega, el Clúster de la Energía Geotérmica de Galicia, firmaba un convenio de colaboración con el sello de calidad de la Xunta de Galicia: Galicia Calidade y con el Centro Tecnológico ENERGYLAB, a través del cual se garantiza a los usuarios finales la alta calidad de las instalaciones producidas en Galicia.
Enhorabuena por esta interesante iniciativa para poner en valor al sector de la geotermia de Galicia a todos los que lo han hecho posible: Acluxega, Galicia Calidade y, especialmente a Belén Sío Lourido, directora de Acluxega, Manuel Lopez Portela, su presidente y a Juan Ignacio Rodríguez Fernández-Arroyo del Centro Tecnológico EnergyLab.
La energía geotérmica es un bien totalmente renovable que nos permite obtener la energía necesaria para la climatización de los edificios, tanto en invierno como en verano, así como para cubrir todo el Agua Caliente Sanitaria necesaria.
En el acto representativo de la firma del convenio participó el conselleiro de Economía, Empleo e Industria, Francisco Conde, conscientes de la importancia de extender la marca Galicia Calidade al sector de la geotermia e impulsar, de este modo, la calidad y fiabilidad de las empresas gallegas ligadas la este recurso energético: “Tenemos los recursos, el conocimiento y un tejido productivo competitivo para lograrlo”.
Se agradeció tanto a Acluxega como la EnergyLab su importante papel en el avance, divulgación y conocimiento de la geotermia en la Comunidad y aseguró que el paso que hoy se dio es definitivo para certificar la calidad de esta fuente energética en Galicia: “Un paso en el que tenemos que seguir trabajando conjuntamente apostando por las energías renovables y que Galicia siga a la vanguardia del desarrollo de la geotermia en España para diferenciarnos por la calidad de las instalaciones y su eficiencia energética”.
Las empresas que quieran adherirse estarán certificadas a través de controles y procesos de auditoría coordinados tanto por Galicia Calidade, como por Acluxega con la colaboración de EnergyLab para verificar el cumplimiento de los requerimientos técnicos y de calidad exigidos.
Así, Galicia Calidade, como ya había hecho con la biomasa, sigue ampliando horizontes e incorpora un nuevo recurso a su catálogo de más de 350 productos de origen gallego de calidad. El acuerdo será una garantía de la adecuada comercialización y rigurosa instalación de servicios y permitirá que las empresas del sector tengan una mayor presencia a nivel estatal. El conselleiro consideró, además, este paso una oportunidad para diferenciar Galicia con un producto que nos puede situar como referente.
Se destacó, además, la apuesta de la Xunta de Galicia en materia de energías renovables -recogida en las Directrices energéticas 2018-2020- y, en concreto, el impulso que se le está dando a la geotermia a través de la Estrategia gallega que se puso en marcha en 2015 y que, desde entonces, permitió movilizar más de 10 millones de euros, duplicar las instalaciones con respecto a los tres años anteriores, duplicar el volumen de negocio, ahorrar 1 millón de euros en combustible y, a nivel energético, el equiparable al consumo eléctrico de 1000 familias y disminuir las emisiones de CO2 equivalentes a la plantación de 45.000 árboles.
Tal y como aseguró, Galicia está más cerca de liderar el mercado español al contar, en la actualidad con el 15,5% de las instalaciones y cerca de 30MW. Así, apostó por seguir dando pasos en su fomento para incrementar su uso a nivel particular y empresarial y destacó el proyecto pionero de la Xunta para implantar el primer Ecobarrio en Ourense que contará con la primera red de geotermia de Europa.
ENLACES DE INTERÉS:
- Enlace a la publicación al respecto en la web de la Xunta de Galicia
- Web Acluxega Asociación Clúster Xeotermia Galicia
- Web Galicia Calidade
- Web Centro Tecnológico de Eficiencia y Sostenibilidad Energética
Si quieres informARQte puntualmente…
……
… si te parece interesante,
puedes compARQtir