Los días 10 y 11 de julio de 2018, el Consejo de la Cultura Galega presenta Xornadas “Arquitecturas esvaecidas”: Arquitecturas Desaparecidas: de la iconografía histórica a la reconstrucción virtual en Galicia.
A través de estas sesiones se quiere mostrar de manera muy precisa el interés que las distintas fuentes gráficas de carácter histórico que conservamos —planos, dibujos, grabados, pinturas, fotografías, cine, etc.— tienen, tanto para conocer y estudiar el patrimonio arquitectónico o urbano que desapareció, como también, para recuperarlo, pues gracias a las reconstrucciones virtuales contemporáneas es posible acercarse a él de una manera más creíble, próxima y realista.
Por lo tanto, desde diferentes perspectivas que serán analizadas por destacados profesionales, se dará visibilidad a algún archivo o centro de investigación que guarde un valioso legado iconográfico, asimismo, se mostrará su gran diversidad y su importancia cultural, para analizar dando a conocer, con carácter de primicia, algunos ejemplos gallegos reconstruidos que hacen revivir varios monumentos perdidos o que llegaron a nosotros muy seriamente transformados.
PROGRAMA Jornadas «Arquitecturas esvaecidas»
MARTES, 10 DE XULLO
10:00 horas – Presentación
10:30 horas – Sesión científica 1
Fondos iconográficos para a historia da arquitectura e da cidade en Galicia
- Mª de la O Suárez Rodríguez. Arquiveira municipal da Coruña
- Cristina Echave Durán. Conservadora do Arquivo Gráfico do Museo de Pontevedra
11:30 horas – Pausa
12:00 horas – Sesión científica 2
O mundo de onte. Os debuxos de Richard Ford (1830-1833) como rexistro de ausencias
- Francisco Javier Rodríguez Barberán. Profesor titular da Escuela Técnica Superior de Arquitectura, Universidad de Sevilla
16:30 horas – Sesión científica 3
A fotografía histórica e os monumentos españoles desaparecidos
- Helena Pérez Gallardo. Profesora do Departamento de Arte Contemporánea, Universidad Complutense de Madrid
17:30 horas – Pausa
18:00 horas – Mesa redonda
Modera: Alfredo Vigo Trasancos, CCG e USC
- Francisco Javier Rodríguez Barberán. Universidad de Sevilla
- Helena Pérez Gallardo. Universidad Complutense de Madrid
- Guillermo Escrigas. Director do Centro Galego de Artes da Imaxe (CGAI)
MÉRCORES, 11 DE XULLO
10:00 horas – Sesión científica 4
Galicia nos fondos do Institut d´Estudis Fotogràfics de Catalunya
- Paula Pita Galán. Membro do grupo de investigación Hª da Arte, da Arquitectura e do Urbanismo (HAAYDU) da Universidade de Santiago de Compostela
Iconografía antiga e reconstrucións 3D
- Carlos Paz de Lorenzo. Deseñador gráfico de Noma Estudio
11:30 horas – Pausa
12:00 horas – Sesión científica 5 – Relatorios e debate
Proxecto Memoria, textos e imaxes
- Jesús A. Sánchez García. Profesor titular de Historia da Arte e membro do grupo de investigación HAAYDU, USC
Monumentos recuperados: as Torres de Altamira
- Julio Vázquez Castro. Profesor titular de Historia da Arte e membro do grupo de investigación HAAYDU, USC
Monumentos recuperados: da Real Fábrica de Biscoito de Neda á Casa do Capitán Xeral de Ferrol
- Alfredo Vigo Trasancos. Catedrático de Historia da Arte e membro do CCG e do grupo de investigación HAAYDU, USC
13:30 horas – Clausura
Horario:
- Martes 10 de julio de 2018: de 10:00 a
- Mércores 11 de julio de 2018
Coordinación
Organiza
LUGAR
- Consello da Cultura Galega
- Pazo de Raxoi, 2º andar
- Praza do Obradoiro, s/n
- 15705 Santiago de Compostela
- Tel.: 981 957 202 / Fax: 981 957 205
INSCRIPCIÓN
- La inscripción es gratuita.
- O número de prazas es limitado (100 personas).
- Las prazas cubriranse por rigorosa orde de inscripción.
- Se entregara diploma acreditativo de asistencia a las jornadas.
- Para obtener el diploma es preciso asistir al 75 % de las sesiones.
ENLACE DE INTERÉS: