La semana pasada participamos en la segunda sesión de las «Jornadas PÁXINA PAR de arquitectura y literatura» promovidas por la delegación de Santiago de Compostela del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia y organizada conjuntamente con la Fundación Eugenio Granell.
A través de las actividades de PÁXINA PAR se busca la interacción de los arquitectos con la sociedad a través de la literatura. Así, mediante la lectura comentada de una serie de textos seleccionados de obras de la literatura universal se compartieron interesantes reflexiones sobre el espacio público.
En dos jornadas celebradas a lo largo del mes de marzo, un grupo de dIez arquitectos compostelanos contrastaba su concepción de la ciudad y del espacio urbano con la de los autores de otras tantas obras literarias, compartiendo al mismo tiempo con los asistentes la diversidad de sus intereses en el momento de la lectura, las lecturas de los arquitectos.
El evento se celebró en la sede de la Fundación Eugenio Granell situada en pleno centro urbano, en la Praza do Toural de Santiago de Compostela.
PÁXINA PAR – RELATORES:
La relación de los protagonistas de las jornadas, por orden de intervención fue la siguiente:
Óscar Andrés Quintela | Arrokabe Arquitectos
María Novas Ferradas | Dexéneroconstrución
Alfonso Salgado Suárez | SalgadoeLiñares – ArquitectoseEnxeñeiros
Pablo Tomé Ferreiro | Consorcio de Santiago
Xulio Turnes Vieites | Domohomo arquitectura y diseño
Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso | abaloalonsoarquitectos
Javier Fernández Muñoz | OCHiR
Alberto Redondo Porto | rvr arquitectos
Susana Rodríguez Carballido | asesorArq
Ricardo Varela Fernández | Xardíns históricos
PÁXINA PAR Lecturas programadas:
Jueves 2 de marzo
Óscar Andrés Quintela:
Las cosas, de Georges Perec
María Novas Ferradas:
Lavandeiras da noite, de Marica Campo
Alfonso Salgado Suárez :
Breve tratado de la ilusión, de Javier Marías
Pablo Tomé Ferreiro:
La «peregrinación» del Gran Príncipe de la Toscana Cósimo III de Medici, de Miguel Taín
Xulio Turnes Vieites:
Las ciudades invisibles, de Italo Calvino
………..
Jueves 23 de marzo
Elizabeth Abalo y Gonzalo Alonso:
El toldo rojo de Bolonia, de John Berger
Javier Fernández Muñoz:
Einstein y la belleza de las ecuaciones, artículo de Alberto Requena Rodríguez
Alberto Redondo Porto:
Por el camino de Swan, de Marcel Proust
Susana Rodríguez Carballido:
La ciudad de los Prodigios, de Eduardo Mendoza
Ricardo Varela Fernández:
Sueño de Polífilo, de Francesco Colonna
………..
Si quieres informARQte puntualmente…
……
… si te parece interesante,
¡compARQte!