Obras de Le Corbusier y Niemeyer declaradas Patrimonio de la Humanidad

asesorArq-lecorbu-niemeyer-patrimonio-humanidad-unesco

El Comité de Patrimonio Mundial de la UNESCO, reunido en Estambul del 10 al 17 de julio, ha reconocido 17 edificios del arquitecto suizo Le Corbusier, como bien del patrimonio mundial debido a su “contribución excepcional al Movimiento Moderno”, tras haber sido desestimada la candidatura en dos ocasiones anteriores, valorando su carácter de “testimonio de la invención de un nuevo modo de expresión de la arquitectura, en clara ruptura con sus formas anteriores”.

También el proyecto urbano Pampulha en Belo Horizonte (Brasil), concebido por el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer  ha obtenido la calificación que otorga la UNESCO.

 

Se destacó el afán por representar las soluciones que el movimiento moderno buscó aplicar durante el siglo XX para los desafíos de inventar nuevas técnicas arquitectónicas que respondieran a las necesidades de la sociedad.

De toda la obra de Le Corbusier, se han seleccionado 17 inmuebles realizados a lo largo de 50 años ubicados en Alemania, Argentina, Bélgica, Francia, Japón, India y Suiza.

  1. Unité d’habitation. Marsella, Francia
  2. Maison Guiette. Amberes, Bélgica
  3. Capitol Complex. Chandigarh, India
  4. Museo Nacional de Arte Occidental. Tokio, Japón
  5. Palacio de la Asamblea. Stuttgart, Alemania
  6. Casa Curutchet. La Plata, Argentina
  7. Convento de La Tourette. Lyon, Francia
  8. Ville Savoye. París, Francia
  9. La capilla de Notre Dame du Haut. Ronchamp, Francia
  10. Maison La Roche. París, Francia
  11. Villa Le Lac. Corseaux, Suiza
  12. Cité Frugès. Pessac, Francia
  13. Edificio Clarté. Ginebra, Suiza
  14. Edificio Molitor. París, Francia
  15. Usine Claude et Duval. Saint-Dié, Francia
  16. Cabanon de Le Corbusier. Roquebrune-Cap-Martin, Francia
  17. Maison de la Culture. Firminy, Francia

A continuación ilustramos con fotografías de la Fundación Le Corbusier las 17 candidaturas.

Unité d’habitation. Marsella, Francia

Maison Guiette. Amberes, Bélgica

Capitol Complex. Chandigarh, India

Museo Nacional de Arte Occidental. Tokio, Japón

Palacio de la Asamblea. Stuttgart, Alemania

Casa Curutchet. La Plata, Argentina

Convento de La Tourette. Lyon, Francia

Ville Savoye. París, Francia

La capilla de Notre Dame du Haut. Ronchamp, Francia

Maison La Roche. París, Francia

Villa Le Lac. Corseaux, Suiza

Cité Frugès. Pessac, Francia

Edificio Clarté. Ginebra, Suiza

Edificio Molitor. París, Francia

Usine Claude et Duval. Saint-Dié, Francia

Cabanon de Le Corbusier. Roquebrune-Cap-Martin, Francia

Maison de la Culture. Firminy, Francia

Antoine Picon, presidente de la Fundación Le Corbusier, indicaba en un comunicado de prensa tras la declaración de las obras como Patrimonio de la Humanidad, que «Este hito representa un fuerte estímulo para seguir manteniendo este patrimonio vivo y transmitirlo a las futuras generaciones y contribuye al entendimiento de este frágil y complejo legado, y ayuda a su difusión a una audiencia más amplia posible«.

 

ENLACES DE INTERÉS:

Noticia publicada en La Vanguardia

Enlace a la web de la Fundación Le Corbusier