Normativa de aplicación en Obras de Edificación
La normativa a aplicar en los proyectos, durante la ejecución de la obra y a lo largo de la vida útil de los edificios es muy amplia.
A las normas de ámbito general, como las relativas a la seguridad y habitabilidad del Código Técnico de la Edificación, hay que añadir las relativas a la funcionalidad del edificio, reguladas de forma particular en cada autonomía y las de carácter sectorial en función de las características particulares del edificio en cuestión.
En muchas ocasiones es necesario contar con el asesoramiento y apoyo de compañeros especialistas en cada materia (estructuras, instalaciones, eficiencia energética, etc.) Si tienes alguna duda, si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en CONTACTO CON NOSOTROS. Podemos ayudarte!
LA LEY DE ORDENACIÓN DE LA EDIFICACIÓN
La Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación, de la que nace el Código Técnico de la Edificación, es el pilar fundamental para el proceso de la edificación: fija los requisitos básicos de los edificios, actualiza y completa la configuración legal de los agentes que intervienen en el proceso de la edificación, fija sus obligaciones y establece las responsabilidades y las garantías de protección a los usuarios.
El Código Técnico de la Edificación (CTE), es el marco normativo que establece y desarrolla las exigencias básicas de calidad de los edificios y sus instalaciones, permitiendo demostrar que se satisfacen los requisitos básicos de la edificación que establece la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación.
CÓDIGO TÉCNICO DE LA EDIFICACIÓN
DB SE – SEGURIDAD ESTRUCTURAL
- DB SE – Documento Básico de Seguridad Estructural
- DB SE AE – Documento Básico S.E. – Acciones en la Edificación
- DB SE – C – Documento Básico S.E. – Cimientos
- DB SE – A – Documento Básico S.E. – Acero
- DB SE – F – Documento Básico S.E. – Fábrica
- DB SE – M – Documento Básico S.E. – Madera
Reglamentación relacionada con el DB-SE:
- EHE-08 – Instrucción de Hormigón Estructural
- EAE – Instrucción de Acero Estructural
- NCSE-02 – Norma de Construcción Sismorresistente: Parte general y edificación (NCSE-02)
DB SI – SEGURIDAD EN CASO DE INCENDIO
- DB SI – Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio
- DB SI c – Documento Básico comentado: con comentarios del Mº de Fomento (junio 2016)
- DB SI m – Documento Básico modificado: con modificaciones del RD 173/2010 señaladas
Documentos de apoyo al DB SI:
- DA DB SI/1: Justificación de la puesta en obra de productos de construcción en cuanto a sus características de comportamiento ante el fuego. (Marzo 2016)
- DA DB SI/2: Normas de ensayo y clasificación de las puertas resistentes al fuego y sus herrajes y mecanismos de apertura. (Marzo 2014)
- DA DB SI/3: Mantenimiento de puertas peatonales con funciones de protección contra incendios reguladas por el DB SI. (Junio 2011)
- DA DB-SI/4 Salida de edificio y espacio exterior seguro (13-07-2016)
DB SUA – SEGURIDAD DE UTILIZACIÓN Y ACCESIBILIDAD
- DB SUA – Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad
- DB SUA c – Documento Básico comentado: con comentarios del Mº de Fomento (Junio 2016)
Documentos de apoyo al DB SUA:
- DA DB SUA/1: Clasificación de los vidrios según sus prestaciones frente a impacto y su forma de rotura según la norma UNE-EN 12600:2003. (Junio 2011)
- DA DB SUA/2: Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes. (13-04-2016)
- DA DB SUA/3: Resbaladicidad de suelos. (Marzo 2014)
DB HE – AHORRO DE ENERGÍA
- DB HE – Documento Básico de Ahorro de Energía
- DB HE c – Documento Básico comentado: con comentarios del Mº de Fomento (Febrero 2016)
Documentos de apoyo al DB HE:
- DB HE datos climáticos. MET Canarias
- DB HE datos climáticos. MET Península
- DB HE climas de referencia (Julio 2015)
- DA DB HE/3: Puentes térmicos. (Mayo 2014)
- DA DB HE/2: Comprobación de limitación de condensaciones superficiales e intersticiales en los cerramientos. (Octubre 2013)
- DA DB HE/1: Cálculo de parámetros característicos de la envolvente. (Febrero 2015)
Aplicaciones:
- Herramienta unificada Lider-Calener (HULC). Versión 1.0.1493.1049 (10-03-2016) Aplicación oficial para la verificación de las secciones HE0, HE1 del DB-HE.
- Visor CTE XML: aplicación en línea que facilita el aprovechamiento de los informes de evaluación energética en formato electrónico, para su comprobación, visualización y edición. Además, la aplicación permite, entre otras cosas, emitir archivos pdf con xml incrustado, incorporar medidas de mejora a partir de archivos adicionales en formato XML (o PDF+XML), incorporar la memoria justificativa de soluciones singulares y emitir un informe adicional de eficiencia energética orientado al cumplimiento del DB-HE y al diseño.
- CHEQ4: programa informático para la evaluación de la sección HE4 del DB – HE.
- Catálogo informático de elementos constructivos: con una base de datos de características de los materiales y de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificidades constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE.
DB HR – PROTECCIÓN FRENTE AL RUIDO
- DB HR – Documento Básico de Protección Frente al Ruido
- DB HR c – Documento Básico comentado: con comentarios del Mº de Fomento (Junio 2016)
Documentos de apoyo al DB HR:
- DA DB-HR/1: Guía de uso de las magnitudes de aislamiento acústico en relación con las exigencias. (Junio 2016)
- Guía de aplicación del DB HR Protección frente al ruido (Septiembre 2014)
Aplicaciones:
- Herramienta de cálculo del Documento Básico de protección frente al ruido
- Catálogo informático de elementos constructivos: base de datos de características de los materiales y de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificidades constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE. Valor de la masa del Elemento Constructivo, Aislamiento acústico a ruido aéreo (valores para ruido rosa, ruido de automóviles y de aeronaves), Aislamiento acústico a ruido de impacto, Absorción acústica.
DB-HS – SALUBRIDAD
- DB HS – Documento Básico de Salubridad
- DB HS c – Documento Básico comentado: con comentarios del Mº de Fomento (22-12-2015)
Aplicaciones:
- Catálogo informático de elementos constructivos: base de datos de características de los materiales y de las prestaciones higrotérmicas y acústicas de los elementos constructivos genéricos y de las especificidades constructivas relativas a las exigencias básicas del CTE. En la actualidad consta con los datos del Grado de impermeabilidad de fachadas.
DISPOSICIONES LEGISLATIVAS GENERALES RELACIONADAS CON EL CTE
- Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (BOE 28-marzo-2006).
- Real Decreto 1371/2007 de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (BOE 23-octubre-2007).
- Corrección de errores del Real Decreto 1371/2007 de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (BOE 20-diciembre-2007).
- Corrección de errores y erratas del Real Decreto 314/2006 de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (BOE 25-enero-2008).
- Orden VIV/1744/2008 de 9 de junio, por la que se regula el Registro General del Código Técnico de la Edificación. (BOE 19-junio-2008).
- Real Decreto 1675/2008 de 17 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre, por el que se aprueba el Documento Básico «DB-HR Protección frente al ruido» del Código Técnico de la Edificación y se modifica el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. (BOE 18-octubre-2008).
- Orden VIV/984/2009 de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre. (BOE 23-abril-2009).
- Corrección de errores y erratas de la orden VIV/984/2009 de 15 de abril, por la que se modifican determinados documentos básicos del Código Técnico de la Edificación, aprobados por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, y el Real Decreto 1371/2007, de 19 de octubre. (BOE 23-septiembre-2009).
- Real Decreto 173/2010 de 19 de febrero, por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, aprobado por el Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, en materia de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad. (BOE 11-marzo-2010).
- Real Decreto 410/2010 de 31 de marzo, por el que se desarrollan los requisitos exigibles a las entidades de control de calidad de la edificación y a los laboratorios de ensayos para el control de calidad de la edificación, para el ejercicio de su actividad.
- Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo.
- Corrección de errores de la Orden FOM/1635/2013, de 10 de septiembre, por la que se actualiza el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía», del Código Técnico de la Edificación, aprobado por Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo (BOE 08-noviembre-2013).