Licencias, obras e inicio de la actividad económica
La documentación a presentar y los trámites a seguir para conseguir la autorización para la apertura de actividades económicas es compleja y variada.
En función del tipo de actividad y de las condiciones en las que se encuentra el establecimiento en el que se pretende realizar la actividad o prestar el servicio, habrá de realizarse uno u otro trámite, solicitar licencia de obras o realizar una comunicación previa al inicio de la actividad.
Te asesoramos sobre la documentación necesaria y sobre la normativa de aplicación en función de la actividad a realizar así como sobre los procedimientos a seguir en función del caso concreto. No dudes en ponerte en CONTACTO CON NOSOTROS.
Esta normativa depende fundamentalmente de la comunidad autónoma y de las particularidades que introduzca el ayuntamiento del municipio en el que se localice la actividad, por lo que se cita a continuación a modo de ejemplo, la normativa en la Comunidad Autónoma de Galicia para las actividades económicas más frecuentes.
Normativa de aplicación a las diferentes actividades económicas:
Ordenación turística de restaurantes y cafeterías
- Decreto 108/2006 por el que se establece la ordenación turística de los restaurantes y las cafeterías de Galicia
- Corrección de errores.-Decreto 108/2006
- Corrección de errores.-Decreto 108/2006
- Decreto 8/2007, de 10 de enero, por el que se modifica el Decreto 108/2006
General
- Decreto 292/2004 por el que se aprueba el Catálogo de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia
- Ley 34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
- Deroga:
- Reglamento de actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas (RAMINP), aprobado por Decreto 2414/1961, de 30 de noviembre.
Actividades de servicios turísticos
- Ley 7/2011 de Turismo de Galicia.
- Orden de 19 de noviembre de 2015 por la que se actualizan los modelos oficiales de declaración responsable y comunicación de inicio de actividad relativos a actividades de servicios turísticos.
- Orden de 30 de mayo de 2011 por la que se modifica la Orden de 10 de mayo de 2010, por la que se aprueban y se da publicidad a los modelos oficiales de declaración responsable y comunicación previa relativos a actividades de servicios turísticos
- Orden de 5 de noviembre de 2015 por la que se modifica el Manual de señalización turística de Galicia aprobado por el Decreto 85/2012, de 16 de febrero, y se regula la imagen y señalética del Camino de Santiago
- Decreto 138/2008 por el que se regula la señalización turística de Galicia
- Modificado por:
- Decreto 85/2012 por el que se modifica el Decreto 138/2008, de 22 de mayo, por el que se regula la señalización turística y se aprueba el Manual de señalización turística de Galicia
- Manual de señalización turística. Agencia de Turismo de Galicia. Xunta de Galicia
- Imagen y señalética del Camino de Santiago. Agencia de Turismo de Galicia. Xunta de Galicia
- Decreto 45/2001 de refundición de la normativa en materia del Camino de Santiago
Establecimientos hoteleros
- Decreto 57/2016, de 12 de mayo, por el que se establece la ordenación de los establecimientos hoteleros.
- RESOLUCIÓN de 28 de noviembre de 2016 por la que se aprueba el modelo de cuestionario de autoevaluación de los hoteles.
- FACHO – Herramienta para la Autoevaluación y Clasificación de los Hoteles
- Deroga a:
- Decreto 267/1999, de 30 de septiembre, por el que se establece la ordenación de los establecimientos hoteleros
- Aplicable a:
- Hoteles
- Hoteles apartamentos
- Hoteles balnearios
- Hoteles talasos
- Cualesquiera otras que se fijen reglamentariamente
- Pensiones
- Posadas
Apartamentos y viviendas turísticas
- Decreto 52/2011 por el que se establece la ordenación de apartamentos y viviendas turísticas en la Comunidad Autónoma de Galicia.
Campamentos de turismo
- Decreto 144/2013 por el que se establece la ordenación de los campamentos de turismo en Galicia
Establecimientos de turismo rural
- Decreto 191/2004 de establecimientos de turismo rural.
- Aplicable a:
- Grupo A: pazos, castillos, monasterios, casas grandes y casas rectorales
- Grupo B: casas de aldea
- Grupo C: agroturismo: casas de labranza,
- Grupo D: aldeas de turismo rural
- Otros fijados reglamentariamente
- Modificado por:
- Decreto 142/2006, de 27 de julio, por el que se modifica el Decreto 191/2004, de 29 de julio, de establecimientos de turismo rural.
- Aplicable a:
- Hospederías rurales
- Pazos
- Casas rurales
- Aldea de turismo rural
- Otros fijados reglamentariamente
Albergues turísticos
- Decreto 48/2016 por el que se establece la ordenación de los albergues turísticos.
Si tienes alguna duda, si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en CONTACTO CON NOSOTROS. Podemos ayudarte!