Hoy, 14 de julio, se publica un nuevo Documento de Apoyo al «Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio» del Código Técnico de la Edificación y la actualización del Documento de apoyo al Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad: El nuevo Documento de Apoyo DA DB-SI/4 tiene por título «Salida de edificio y […]
Archivos de Categoría: Accesibilidad
Normativa Accesibilidad
La normativa en materia de accesibilidad para el acceso y utilización de los edificios es compleja pues la completan muchas normas de ámbito internacional, estatal y autonómico.
Por ello su aplicación en los proyectos y obras resulta complicada, especialmente en el campo de la rehabilitación. En la mayoría de los casos será difícil alcanzar totalmente los requisitos de accesibilidad exigidos por la normativa, por lo que se tratará de mitigar, en lo posible, los efectos de las barreras existentes.
Para mayor complejidad, la aplicación de estas medidas en rehabilitación debe contar con la coordinación de las administraciones públicas (locales y autonómicas) que serán las que establezcan los criterios interpretativos de los conceptos de imposibilidad técnica o económica y ajuste razonable.
Por otra parte, los nuevos informes de evaluación de edificios contemplan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de personas con discapacidad para el acceso y utilización del edificio como parte importante de su contenido, así como la consideración técnica de si el edificio es susceptible o no de realizar ajustes razonables para satisfacerlas.
A continuación se relacionan las disposiciones legales que deben tenerse en cuenta a la hora de abordar un trabajo profesional en el ámbito de la arquitectura, recordando que si tienes alguna duda al respecto, puedes ponerte en CONTACTO CON NOSOTROS. Podemos ayudarte!
Hoy, 25 de mayo, se publica en el BOE el Real Decreto 203/2016, por el que se establecen los requisitos esenciales de seguridad para la comercialización de ascensores y componentes de seguridad para ascensores, entrando en vigor al día siguiente de su publicación. El objeto es el de adaptar la legislación española a la nueva Directiva Europea 2014/33/UE sobre ascensores que entró en vigor el […]
Hoy se publicaba, en la página web del Código Técnico de la Edificación, una noticia recordando la actualización del Documento de Apoyo nº2 al DB-SUA el pasado 18 de diciembre y de la que informábamos en su día en asesorArq a través del siguiente artículo. Recordamos a continuación el ALCANCE DE LAS MODIFICACIONES con las […]
Se ha actualizado el Documento de Apoyo nº2 al DB-SUA ampliando su contenido y pasando de denominarse ”Criterios para la utilización de elementos y dispositivos mecánicos” a denominarse: “Adecuación efectiva de las condiciones de accesibilidad en edificios existentes”. El 18 de diciembre de 2015 se publicaba la modificación en la página web oficial del Código […]
La reciente publicación en el BOE del texto refundido de la de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana a través el Real Decreto Legislativo 7/2015, de 30 de octubre, ha introducido también cambios en las disposiciones que hacían referencia a la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas. Recordamos que esta Ley […]
A través de este ENLACE puede descargarse, compartir y difundir el libro ‘Casa Accesible. Pautas básicas para aplicar en el diseño de viviendas’ en PDF. Su autora es la arquitecta y urbanista Mariela Fernández-Bermejo, que ha contado con la colaboración del experto en diversidad de usuario Antonio Tejada, y de los arquitectos técnicos Antonio Espínola […]
El Ministerio de Fomento ha desarrollado una aplicación informática «oficial» para la cumplimentación de los Informes de Evaluación de los Edificios, según el modelo que aparece en el Anexo del Real Decreto 233/2013 que regula el «Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria y la regeneración y renovación urbanas 2013-2016». El […]
La Xunta de Galicia publicó en el DOG el 17 de diciembre de 2014 la Ley 10/2014, de 3 de diciembre, de accesibilidad, que entra en vigor a los tres meses de su publicación. En un plazo de dos años el gobierno elaborará el plan de actuación y desarrollo de la ley. El nuevo texto […]
La accesibilidad y el diseño para todos es la condición necesaria que deben reunir los espacios, edificios, objetos y servicios para poder ser utilizados por cualquier persona, de manera autónoma, fácil y segura con independencia de de sus capacidades físicas o cognitivas. La Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y Orgánica FAMDIF […]